La justicia laboral volvió a blindar el feriado estatal y generó una ola de críticas desde el gobierno

🧑‍⚖️ La Justicia laboral dictó una cautelar a favor de ATE y mantuvo el feriado del 27 de junio, Día del Trabajador del Estado, pese al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que había intentado eliminarlo. La decisión desató una fuerte polémica y cuestionamientos desde sectores oficiales y del arco político más afín al Gobierno.

📣 El vocero presidencial, Manuel Adorni, no tardó en expresar el malestar: “La mafia sindical consiguió que la casta judicial, en tiempo récord, le proteja nuevamente uno de sus privilegios”, declaró anoche. Aclaró que la medida solo protege a los representados por ATE, pero reafirmó la intención del Ejecutivo de apelar la resolución.

👩‍⚖️ La jueza Moira Fullana fue quien otorgó la cautelar tras una presentación del gremio. Esta suspensión afecta exclusivamente a los empleados públicos bajo la órbita de ATE, pero encendió el debate sobre la equidad laboral en un país con marcada dualidad entre el empleo público y privado.

🚕 Desde el Ministerio de Justicia, Mariano Cúneo Libarona comparó: “Mañana un montón de albañiles, mozos, taxistas, peluqueros, enfermeros y mecánicos se van a levantar temprano y van a ir a trabajar porque ellos no tienen un feriado de privilegio, como el que sí tienen los empleados públicos”.

💬 Agregó que “una jueza, que también goza de estos privilegios, decidió que los empleados públicos mantengan el feriado, como si fueran superiores al resto de los argentinos”.

🗣️ La dirigente del PRO, Silvana Giudici, respaldó la postura del Ejecutivo: “Está muy bien que el gobierno haya instalado el tema. Hay trabajadores informales y del sector privado que no tienen este beneficio”, dijo en TN. Y fue tajante: “Bajen un cambio con los privilegios”.

📚 Desde el Congreso, Alejandro Finochiaro también criticó el fallo y valoró que el Gobierno impulse este debate: “El Estado tiene beneficios que no se ven en el mundo del trabajo privado”, señaló.

📅 El conflicto se da en el marco del DNU que eliminó el feriado para el personal estatal, lo que motivó una reacción sindical inmediata. El oficialismo ya adelantó que apelará el fallo de la jueza Fullana, prolongando la tensión entre poderes.

🗨️ Giudici, por su parte, insistió: “Quienes trabajan en la administración pública son privilegiados por su estabilidad y condiciones laborales. La sociedad ya empieza a ver esa fractura”.


🔍 Curiosidad: El Día del Trabajador del Estado se celebra cada 27 de junio en conmemoración de la fecha en que, en 1978, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio N° 151 sobre la protección del derecho de sindicalización en el sector público. Pese a su origen internacional, Argentina es uno de los pocos países que lo convirtió en feriado efectivo.