Acariciar a un perro mejora la salud física y emocional, según un estudio

Un estudio conjunto de las universidades de Florida, Carroll y Marquette confirmó lo que muchos ya intuían: acariciar a un perro no solo es una muestra de afecto, sino también un beneficio concreto para la salud.

🤝 El poder del contacto físico con los animales

El contacto con perros genera una sensación inmediata de calma y conexión emocional. Según los autores del estudio, esta cercanía:

  • ✅ Regula la presión arterial
  • ✅ Disminuye la frecuencia cardíaca
  • ✅ Favorece un estado de ánimo más relajado

“La compañía de los perros actúa como un estabilizador emocional en tiempos de crisis”, explicaron los investigadores.


🧠 Beneficios emocionales de convivir con un perro

Los especialistas señalaron que la presencia de un perro en el hogar funciona como un regulador emocional constante, especialmente útil en épocas de estrés o soledad.

Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • 🔽 Reducción del cortisol, la hormona del estrés
  • 😌 Estímulo de la calma y el bienestar general
  • 🚶‍♀️ Promoción de rutinas activas y saludables

Además, el vínculo constante fortalece la sensación de compañía y conexión emocional, claves para el bienestar psicológico.


💬 ¿Cómo son las personas que conviven con perros?

El estudio también reveló rasgos comunes en quienes eligen compartir su vida con perros:

  • 🧘 Mayor paciencia y tolerancia
  • ❤️ Tendencia a ser más empáticos y afectuosos
  • 🌳 Afinidad por la vida al aire libre y hábitos saludables

🔍 A la hora de adoptar, los especialistas recomiendan asesorarse profesionalmente para encontrar la raza o tipo de perro más adecuado según el estilo de vida del futuro tutor.


❗ ¿Una señal de carencia afectiva?

Algunos psicólogos advierten que el deseo constante de contacto con animales puede, en ciertos casos, reflejar necesidades emocionales no satisfechas.

En personas que atraviesan períodos prolongados de soledad o estrés, el vínculo con un perro puede ser una vía de contención emocional, sobre todo cuando hay falta de vínculos humanos significativos.


❤️ Una caricia que hace bien

Más allá del amor, acariciar a un perro puede convertirse en una herramienta accesible y efectiva para mejorar la salud emocional.

Entender el valor de este vínculo permite no solo disfrutarlo más, sino también reconocer su impacto positivo en el bienestar integral.