Lujo, humo y fracaso: las películas más caras que fueron un desastre de taquilla

En el cine, como en la vida, el presupuesto no garantiza el resultado. Hollywood ha demostrado una y otra vez que tirar dólares a la pantalla no asegura emoción, ni aplausos, ni entradas vendidas. A veces, lo único que crece es el ego… y el agujero financiero.

Estas son algunas de las películas más caras de la historia que, lejos de triunfar, hicieron historia por su estruendoso fracaso. Las productoras lloraron, los críticos se ensañaron y los fans… ni aparecieron.


🧜‍♂️ 1. John Carter (2012): el naufragio marciano

  • 💰 Presupuesto: USD 263 millones
  • 📉 Recaudación: USD 284 millones (y eso sin contar marketing)
  • 💀 Pérdidas estimadas: USD 200 millones

Disney apostó a crear una nueva franquicia tipo Star Wars, adaptando una novela pulp de 1912. El resultado: una trama confusa, CGI cansino y un protagonista con el carisma de una tostada mojada. Fue tal el golpe que el jefe de estudios de Disney tuvo que renunciar.


🦈 2. Waterworld (1995): el Mad Max acuático que se hundió

  • 💰 Presupuesto: USD 175 millones (el más alto de su época)
  • 🌊 Pérdidas: entre 60 y 100 millones

La película protagonizada por Kevin Costner fue filmada en el océano con sets flotantes carísimos… que fueron destruidos por una tormenta real. El rodaje fue un infierno logístico, el guion era tan denso como el agua salada, y los espectadores huyeron como si oliera a algas podridas.


🐉 3. The 13th Warrior (1999): vikingos sin gloria

  • 💰 Presupuesto: USD 160 millones
  • 📉 Recaudación: apenas 61 millones

Basada en una novela de Michael Crichton (Jurassic Park), con Antonio Banderas como protagonista árabe en tierras nórdicas. ¿Qué podría fallar? Bueno: todo. Fue reeditada, recasteada, y el resultado final fue una película que no entendía ni el director.


4. The Flash (2023): velocidad terminal

  • 💰 Presupuesto: entre USD 220 y 250 millones
  • 📉 Recaudación: 270 millones (y gastaron otros 100 en promoción)
  • 🧨 Pérdidas estimadas: más de 200 millones

Warner pensaba que con nostalgia, multiversos y Michael Keaton de vuelta como Batman, tenía la fórmula ganadora. Pero el público no compró el combo.
Entre los escándalos del actor Ezra Miller y el cansancio por los universos infinitos, fue el sprint más caro hacia el olvido.


🪐 5. Jupiter Ascending (2015): los Wachowski sin Matrix

  • 💰 Presupuesto: USD 176 millones
  • 👽 Recaudación: USD 183 millones
  • 🫣 ¿Resultado? Una ópera espacial kitsch con abejas entrenadas, realeza genética y un Channing Tatum con patines voladores. No es chiste.

Warner pensó que las hermanas Wachowski repetirían el éxito de Matrix. Pero Jupiter Ascending fue tan incomprensible como estéticamente excesiva.
Parecía hecha por un algoritmo fan de Lady Gaga y la astrología.


🎤 Conclusión: no todo lo que brilla… recauda

Estas películas son recordatorios incómodos de que la industria del cine es una ruleta millonaria. Podés tener efectos visuales de punta, actores famosos y marketing global… y aún así caer como piano desde un rascacielos.

A veces, lo que falta no es dinero, sino una historia que importe.
Y eso, amigos, no se compra.