🎶 Desde Madrid y con corazón rioplatense, Jorge Drexler y Mateo Sujatovich (Conociendo Rusia) unieron talento en una canción íntima, melancólica y luminosa: “Desastres fabulosos”, un tema que no busca pertenecer a ningún álbum, pero sí quedarse en el alma.
🪕 La canción nació en septiembre de 2024 en el estudio de Drexler, tras una charla distendida entre mates y guitarras. En esa atmósfera de confianza, apareció una anécdota compartida que se convirtió en letra y música. Así se gestó esta colaboración única, sin presiones ni calendario.
🎚️ Grabado en los estudios 5020 de Sony en Madrid, el tema fue registrado en vivo con una formación de lujo:
- 🥁 Leiva en batería y panderetas
- 🎹 Meritxell Neddermann en teclados y coros
- 🎸 Jordi Matas en bajo y guitarras
- 🎤 Drexler y Sujatovich compartiendo voces y guitarras
- 🧠 Producción y mezcla a cargo de Nico Cotton
- 🎧 Mastering por Fred Kevorkian
🎞️ El videoclip, dirigido por Joana Colomar, está protagonizado por Macarena García y Javier Dichas. La historia gira en torno a los pequeños olvidos y torpezas de una mujer en una relación amorosa, retratados con ternura y humor, fiel al espíritu del tema.
🗣️ Drexler contó que el hijo que tiene con la cantante Leonor Watling, Pablo, propuso un arreglo musical que quedó como coda final del tema, aportando un guiño familiar a esta colaboración.
💬 “Fue una experiencia que no me voy a olvidar nunca”, dijo Sujatovich. “El proceso fue puro disfrute, y aprender de Jorge en ese espacio fue un privilegio”.
🌟 La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales y representa uno de esos encuentros musicales donde la química no se fuerza: sucede.
📌 Curiosidad melodiosa: Aunque no se lanzará como parte de un disco, “Desastres fabulosos” se grabó con un set analógico muy particular, incluyendo una caja de ritmos vintage con la que inicialmente armaron la maqueta. El ritmo que quedó fue, en parte, ese primer pulso casero que marcaron mientras se cebaban unos mates. ☕🎼