Mercado Libre planea mudarse a Texas y sigue los pasos de Elon Musk

🛒 Mercado Libre, el gigante latinoamericano del comercio electrónico y pagos digitales, está a punto de dar un giro estratégico: quiere mudar su domicilio social de Delaware a Texas, en Estados Unidos. Esta movida, que emula la decisión del magnate Elon Musk, será votada por los accionistas en la próxima asamblea del 17 de junio.

📦 La compañía ya había dado señales claras el año pasado, cuando abrió su primer centro de distribución en Texas, destinado principalmente a abastecer el mercado mexicano. Aunque su sede operativa se mantiene en Montevideo, Uruguay, Delaware fue, desde 1999, su lugar de constitución formal.

🗣️ “Este posible cambio tiene por objeto unificar nuestra presencia en Estados Unidos”, explicaron desde Mercado Libre en un comunicado. Además, aseguraron que no afectará sus operaciones ni sus planes de crecimiento.

💬 El CEO y cofundador, Marcos Galperin, de 53 años, no oculta su admiración por Musk. En una entrevista reciente, se declaró “supercholulo” del empresario sudafricano. Y no es casual: al igual que Musk, Galperin apoya políticas que favorecen menos regulaciones y más libertad para las empresas, en sintonía con el presidente argentino Javier Milei.

⚡ El descontento con Delaware se originó tras un fallo judicial que afectó a Musk, invalidando un paquete salarial millonario en Tesla. A partir de allí, figuras y empresas como Dropbox, Meta y el fondo Pershing Square comenzaron a considerar mudanzas similares a estados como Nevada o Texas.

🏛️ En su argumentación, Mercado Libre destacó que el marco legal de Delaware se volvió “menos predecible” para una compañía innovadora y que el traslado permitiría ahorrar impuestos (unos USD 250.000 en tasas de franquicia) y aumentar la flexibilidad corporativa.

🚀 Incluso Musk, fiel a su estilo provocador, comentó en X que “cualquier abogado que recomiende constituirse en Delaware está cometiendo negligencia profesional”, luego de que trascendiera el plan de Mercado Libre.

📈 Actualmente, la empresa de Galperin tiene un valor de mercado superior a los USD 110.000 millones, planea contratar a 28.000 personas en Latinoamérica este año e invertir más de USD 13.000 millones en la región.


Curiosidad: ¿Sabías que Delaware, pese a su pequeño tamaño, alberga más del 60% de las empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos? Su histórica fama de “paraíso corporativo” podría estar llegando a su fin si se consolida esta tendencia iniciada por figuras como Musk y ahora seguida por Marcos Galperin.