Spoiler: no hay una fórmula mágica, pero tu reloj biológico tiene más que ver de lo que pensás.
¿Sos de los que se levantan con el mate listo y la mente fresca? ¿O de los que encuentran su flow cuando cae el sol? Según diversos estudios, el rendimiento académico no depende solo del contenido, sino también del cuándo elegís sentarte a estudiar.
La ciencia lo respalda: la London School of Business and Finance (LSBF) asegura que el aprendizaje está íntimamente ligado a tu estado mental, físico y emocional. Y claro, todo eso cambia a lo largo del día.
☀️ Estudiar de día: energía, luz natural y cero interrupciones
Quienes eligen arrancar temprano tienen varios puntos a favor: después de una buena noche de descanso, el cerebro está más alerta, los niveles de cortisol (la hormona que nos activa) están altos, y la luz solar mejora la concentración.
La Universidad de Putra, en Malasia, comprobó que los horarios matutinos favorecen la resolución de problemas complejos, la comprensión de teorías difíciles y la retención de información. Además, estudiar a la mañana ayuda a regular el ciclo del sueño y a mantener una rutina saludable.
🌙 Estudiar de noche: concentración total y memoria más firme
Pero no todos son pájaros diurnos. Los llamados night owls —o búhos nocturnos— también tienen sus ventajas. Según investigaciones publicadas por la Universidad de Nevada-Reno, los picos de productividad cognitiva en jóvenes ocurren, en promedio, entre las 11:00 y las 21:30.
Estudiar de noche puede resultar ideal si buscás silencio absoluto, cero interrupciones y foco total. Incluso se ha demostrado que repasar antes de dormir fortalece la consolidación de la memoria.
Eso sí: clave dormir bien después, al menos 8 horas, para que la info quede grabada en el disco duro.
⏰ ¿Entonces, cuál es el mejor horario?
La conclusión es simple: el mejor horario para estudiar es el que mejor se adapta a vos. Identificar tus momentos de mayor energía, atención y claridad mental es más importante que forzarte a cumplir rutinas ajenas.
Y un dato más: si buscás foco extremo y conexión profunda con lo que estás aprendiendo, probá con el deep learningentre las 4:00 y las 7:00 de la mañana (solo apto para valientes con café en vena).
🧘♀️ Tip extra para cualquier horario:
- Hidratate 🥤
- Elegí un espacio cómodo y con buena luz
- Mantené una postura relajada, pero atenta
- Evitá el multitasking (sí, eso incluye TikTok)