🍏 Apple, conocida por su obsesiva atención al detalle y su habilidad para enamorar con productos bien cerrados, se está dando de bruces en el terreno más caliente de la tecnología actual: la inteligencia artificial. Su apuesta, bautizada Apple Intelligence, debutó entre promesas grandilocuentes… pero terminó dejando un sabor a poco, con funciones limitadas, fallas técnicas y una estrategia de comunicación que no convenció ni a los más fanáticos.

📉 Desde el vamos, el lanzamiento fue confuso. En vez de explicar con claridad cómo mejoraría la vida cotidiana de los usuarios, Apple prefirió enfocarse en un branding abstracto, lleno de tecnicismos, sin aterrizar beneficios reales. El resultado: desinterés, confusión y muchas cejas levantadas.
💻 Para colmo, en su estreno europeo, Apple Intelligence se activó solo en Macs, dejando afuera a iPhones y iPads. Una decisión difícil de entender para un producto que supuestamente venía a revolucionar la experiencia móvil.
📵 Las promesas incumplidas no tardaron en pasar factura. Funciones claves como el asistente avanzado, la traducción en tiempo real o la integración con dispositivos del hogar quedaron en el tintero. Apple avisó, sí… pero en la letra chica. Resultado: decepción y bronca entre los usuarios.
📬 Ni siquiera las pocas herramientas disponibles funcionaron como se esperaba. Los resúmenes automáticos de notificaciones fallaron, los correos fraudulentos se colaban como prioritarios, y la detección de fake news era más bien un adorno inútil.
📉 Las críticas no tardaron en hacerse sentir. En redes sociales, foros y reseñas, los usuarios descargaron su frustración: “Poca innovación”, “inútil”, “no cumple”. Las consecuencias no fueron solo reputacionales: las ventas del iPhone cayeron un 2% en 2024, y el 2025 pinta con nubarrones.
🤖 En un mercado hipercompetitivo, donde Google con su Gemini y Samsung con Galaxy AI están pisando fuerte, Apple no logró destacarse. Su propuesta carece de esa chispa diferencial que suele convertir a sus productos en íconos.
🔧 Apple insiste en que Apple Intelligence será el eje de su futuro, pero por ahora más parece una promesa rota. Recuperar la confianza no será fácil: deberán corregir el rumbo, dejar de subestimar al usuario y —por una vez— llegar con algo que funcione bien desde el principio.
📌 Curiosidad final: pocos saben que el nombre Apple Intelligence fue registrado como marca por la compañía varios meses antes de su presentación oficial… pero en secreto, para evitar filtraciones. El problema: cuidaron tanto el misterio que al final nadie entendió de qué se trataba.