Un llamado clave entre líderes
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica en la que acordaron pausar los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania por 30 días. Tanto la Casa Blanca como el Kremlin confirmaron la decisión, que forma parte de un intento de iniciar negociaciones de paz.
📍 Detalles del acuerdo
🌍 La tregua abarcará únicamente ataques a instalaciones energéticas y servirá como base para futuras negociaciones.
⚓ También se discutirán medidas para aplicar un cese de hostilidades marítimo en el Mar Negro.
🗣️ Las conversaciones para implementar el alto el fuego comenzarán en Medio Oriente de inmediato.
🚀 Reacciones y expectativas
🔹 Putin ordenó a sus militares detener los ataques contra la infraestructura ucraniana.
🔹 Trump calificó la llamada como “muy buena y productiva”, destacando avances en un “Contrato para la Paz”.
🔹 Zelensky apoyó la propuesta de tregua, pero exigió más detalles y la liberación de prisioneros de guerra.
💥 Situación en el frente
A pesar de la tregua en infraestructura, los ataques continúan:
📍 Rusia lanzó un ataque con drones contra la región ucraniana de Nikopol.
📍 Ucrania atacó instalaciones energéticas en la región rusa de Astracán.
📍 Putin exige el fin del rearme de las fuerzas ucranianas como condición clave para una paz total.
🌎 Un cambio en el tablero geopolítico
El diálogo entre Washington y Moscú apunta a mejorar relaciones y evitar futuros conflictos. Además, ambos líderes coincidieron en la necesidad de frenar la proliferación de armas estratégicas y reforzar la seguridad en Medio Oriente.
🔮 ¿Será este el primer paso hacia el fin de la guerra? Aunque la tregua ofrece un alivio temporal para los ucranianos, aún queda mucho por negociar. Las próximas conversaciones en Medio Oriente definirán si este acuerdo es solo una pausa táctica o un avance real hacia la paz.