El lado oculto de la fatiga de zoom: cómo las videollamadas afectan la mente y la autoestima

🖥️ La videollamada como nuevo escenario de desgaste
A partir de la pandemia de covid-19, millones de personas se volcaron al trabajo remoto y, con él, a las reuniones virtuales. Pero lo que parecía una solución práctica terminó por generar un nuevo tipo de agotamiento: la llamada fatiga de Zoom. Científicos estadounidenses decidieron investigar el fenómeno, y los resultados revelan mucho más que un simple cansancio frente a la pantalla.


🔍 Un estudio con más de 2.400 trabajadores
La investigación, publicada en la revista PLOS One, reunió a 2.448 profesionales, técnicos y científicos de distintos rubros, todos residentes en Estados Unidos, que trabajaban a distancia al menos algunas veces y participaban en videollamadas de manera frecuente.

¿Qué buscaban? Entender cómo se sentían respecto a su apariencia mientras estaban en pantalla y cómo esta percepción afectaba su nivel de fatiga.


🪞 Cuando la imagen cansa tanto como el trabajo
Los resultados fueron claros: quienes tenían mayor insatisfacción con su aspecto facial sentían más agotamiento tras las reuniones virtuales. Este malestar los llevaba, además, a recurrir con mayor frecuencia a filtros de video, retoques o incluso avatares para mejorar su imagen en pantalla.

💬 “El tiempo prolongado frente a la cámara aumenta las percepciones negativas sobre la autoimagen y la ansiedad frente a una evaluación crítica”, señalaron los investigadores.


📲 ¿Por qué nos agota tanto mirarnos en pantalla?
Los expertos explicaron que la exposición continua a nuestra propia imagen en las videollamadas puede potenciar la insatisfacción con el aspecto físico. Esto tiene relación con un fenómeno que ya se veía en las redes sociales: “El compromiso con la autopresentación selectiva, como el retoque de fotos antes de publicarlas, está vinculado desde hace tiempo a la insatisfacción con la apariencia”, apuntaron los autores.


💼 Más allá del cansancio: efectos en la productividad y la inclusión tecnológica
La fatiga de Zoom no solo impacta en la energía de quienes participan en las reuniones. El estudio encontró que las personas con insatisfacción sobre su imagen tienden a valorar las videollamadas como menos útiles. Esto genera barreras psicológicas para adoptar tecnologías de movilidad virtual, y contribuye a la desigualdad tecnológica en el ámbito laboral, algo que preocupa a los especialistas.


🧠 Curiosidad que pocos conocen
¿Sabías que el fenómeno de verse a uno mismo en cámara durante largos períodos puede activar una respuesta psicológica conocida como hiperconciencia de la imagen? Se trata de un estado en el que la persona se siente constantemente observada y evaluada, incluso si no hay nadie más en la llamada. Este efecto es similar al que experimentan los actores en un escenario… solo que en este caso, el “escenario” es la propia pantalla del celular o la computadora.