Un estudio publicado en Nature Communications identificó una variante genética exclusiva de los humanos que pudo haber sido fundamental en la evolución del habla, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el desarrollo del lenguaje.
🔎 UNA MUTACIÓN CLAVE EN LA EVOLUCIÓN DEL HABLA
Investigadores del Rockefeller University, liderados por el físico y divulgador científico Robert Darnell, descubrieron que una pequeña variación en la proteína NOVA1, presente solo en los humanos modernos, podría haber desempeñado un papel crucial en la comunicación avanzada.
🧪 EXPERIMENTOS CON RATONES MODIFICADOS GENÉTICAMENTE
Para probar el impacto de esta variante, los científicos utilizaron la herramienta CRISPR para modificar genéticamente ratones con la versión humana de NOVA1. Como resultado, los ratones emitieron sonidos distintos en sus interacciones, lo que sugiere que esta mutación influyó en la producción vocal, un aspecto clave en el desarrollo del lenguaje.
📌 NOVA1: UNA MUTACIÓN EXCLUSIVA DEL HOMO SAPIENS
🔬 A diferencia del gen FOXP2, que también se encuentra en neandertales y denisovanos, la mutación I197V en NOVA1 solo está presente en los humanos modernos, lo que refuerza la idea de que pudo haber sido un factor diferenciador en la evolución del habla.
🌍 EL LENGUAJE: UN PROCESO COMPLEJO MÁS ALLÁ DE UN SOLO GEN
Si bien el descubrimiento de NOVA1 es significativo, los científicos destacan que el lenguaje es el resultado de múltiples factores biológicos y sociales, incluyendo redes neuronales especializadas y la interacción social.
💡 IMPLICACIONES MÉDICAS Y FUTURAS INVESTIGACIONES
El hallazgo podría tener aplicaciones en el tratamiento de trastornos del habla y problemas del desarrollo neurológico. Comprender cómo esta variante afecta el cerebro humano podría abrir nuevas puertas a terapias personalizadas.
🔬 A medida que avanza la ciencia, este descubrimiento representa un paso importante para entender la evolución del lenguaje y cómo nuestra genética influyó en una de las habilidades más distintivas del Homo sapiens.