Milei promocionó una criptomoneda y luego se desligó del proyecto: “No estaba interiorizado”

🚀 Del entusiasmo a la retractación
El presidente Javier Milei generó revuelo al promocionar en sus redes sociales el proyecto Viva la Libertad Project, destinado a la inversión en la criptomoneda $Libra, con el objetivo de fondear pequeñas empresas en Argentina. Sin embargo, horas después, aclaró que no tenía vinculación con la iniciativa y decidió eliminar el posteo.

📢 El mensaje inicial de Milei
“La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, escribió el mandatario en su cuenta de X, adjuntando enlaces al sitio web del proyecto y al token.

Las dudas y la rápida reacción
El posteo generó suspicacias entre políticos y usuarios en redes, quienes advirtieron sobre la inestabilidad del activo digital y la posibilidad de un rug pull, una estrategia fraudulenta donde los creadores de una criptomoneda desaparecen con los fondos de los inversores.

🔄 La aclaración presidencial
Casi seis horas después de su publicación, Milei eliminó el post y explicó:
“Hace unas horas publiqué un tweet apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y, luego de haberlo analizado, decidí no seguir dándole difusión”.

⚔️ Cruces con la oposición
El hecho desató críticas políticas. Martín Lousteau pidió que los organismos reguladores investiguen si hubo personas que se beneficiaron del respaldo presidencial a la criptomoneda. Por su parte, Maximiliano Ferraro calificó el episodio como “un hecho gravísimo y escandaloso”.

🔥 El descargo del oficialismo
Desde el Gobierno, la respuesta no tardó en llegar y apuntó contra la oposición:
“A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño, les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos”.

💡 Dato curioso: No es la primera vez que una criptomoneda vinculada a un político genera polémica. En 2021, el Let’s Go Brandon Coin, asociado al eslogan contra Joe Biden en EE.UU., experimentó un rug pull, dejando a los inversores con tokens sin valor.