Cambios en el plazo fijo para febrero: cuánto pagan los principales bancos y cuál tiene la mejor tasa de interés

El plazo fijo sigue siendo una de las opciones de inversión más elegidas por los argentinos. Sin embargo, con los recientes cambios en la economía, es importante conocer qué bancos ofrecen las mejores tasas de interés este mes.

El impacto de la baja en la tasa de interés

A partir del 1° de febrero, el Banco Central redujo la tasa de devaluación al 1%, con el objetivo de seguir desacelerando la inflación, según explicó el presidente Javier Milei.

Esta medida tuvo un efecto directo en el rendimiento de los plazos fijos, disminuyendo la tasa de interés que los bancos ofrecen a sus clientes. Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) se encuentra entre el 25% y el 28%, aunque algunas entidades más pequeñas llegan a ofrecer hasta un 31%.

Cuánto paga cada banco en febrero

Según los datos publicados por el Banco Central, estas son las tasas de interés que ofrecen diferentes bancos en Argentina:

  • 20,5% → Banco Masventas
  • 24% → Banco Santander
  • 25% → Banco Nación, Credicoop, Banco Galicia, Banco Ciudad
  • 26% → Banco Dino, Banco Hipotecario
  • 26,5% → Banco Macro, Banco Comafi, Banco Julio
  • 27% → Banco Provincia de Tierra del Fuego, BiBank
  • 27,5% → Banco BBVA, Bica
  • 27,8% → ICBC
  • 28% → Banco CMF
  • 28,5% → Banco Provincia (Bapro), Banco Meridian
  • 29% → Banco de Corrientes, Banco de la Provincia de Córdoba, Crédito Regional Compañía Financiera, Reba Compañía Financiera
  • 30% → Banco del Chubut, Banco Voii
  • 31% → Banco del Sol