El plan de ejercicio que previene enfermedades y es ideal para quienes tienen poco tiempo

Un reciente estudio de la Universidad de Harvard ha puesto en el foco una estrategia de actividad física ideal para quienes tienen agendas apretadas: el ejercicio del “guerrero del fin de semana”. Este método consiste en concentrar los 150 minutos recomendados de ejercicio moderado o vigoroso en uno o dos días, normalmente sábados y domingos.

BENEFICIOS PARA LA SALUD

Aunque pueda parecer poco efectivo entrenar solo durante el fin de semana, los resultados son impactantes. Según los investigadores, este tipo de actividad física reduce el riesgo de más de 200 enfermedades, incluyendo:

  • Hipertensión y diabetes: Mejora la sensibilidad a la insulina y regula la presión arterial.
  • Salud cardiovascular: Disminuye significativamente la probabilidad de enfermedades cardíacas.
  • Prevención de trastornos neurológicos y digestivos: Fortalece el sistema nervioso y mejora la función intestinal.

El estudio revela que los beneficios del ejercicio concentrado son similares a los obtenidos por quienes distribuyen sus entrenamientos a lo largo de la semana.

¿POR QUÉ FUNCIONA?

La clave está en cumplir con la cantidad recomendada de minutos de actividad moderada o vigorosa. Este enfoque permite al cuerpo obtener los beneficios acumulativos del ejercicio sin importar si se realiza en varias sesiones o en un bloque compacto.

Además, para quienes no pueden comprometerse con una rutina semanal, este método ofrece una solución práctica y adaptable, especialmente en contextos donde el tiempo es un recurso limitado.

UNA CURIOSIDAD PARA MOTIVARTE

El término “guerrero del fin de semana” fue acuñado inicialmente para describir a quienes solo practicaban deportes recreativos en sus días libres. Sin embargo, en los últimos años, la ciencia del ejercicio ha demostrado que este hábito puede ser tan efectivo como el entrenamiento regular para mejorar la salud a largo plazo.