🔥 El pase de Cristian Medina de Boca Juniors a Estudiantes de La Plata quedó envuelto en polémica tras revelarse que el pago de su cláusula de rescisión, valuada en 15 millones de dólares, fue realizado desde una cuenta vinculada al empresario estadounidense Foster Gillett.
🚨 ¿Cuál es el problema?
Según el reglamento de transferencias de FIFA (artículo 18), ningún tercero puede ejecutar la compra de la ficha de un jugador o apoderarse de sus derechos. El dinero debe provenir directamente del jugador o del club comprador.
👉 Lo que pasó:
- Boca recibió el pago desde una cuenta externa (de Gillett).
- El club rechazó el dinero y notificó a AFA, evitando posibles sanciones.
- Ahora, Estudiantes o el propio Medina deben realizar el pago nuevamente desde sus cuentas.
🔄 Próximos pasos para destrabar la situación:
- Boca debe devolver los 15 millones de dólares a la cuenta de origen.
- Estudiantes o Medina deberán transferir el dinero directamente desde una cuenta habilitada para oficializar el pase.
📜 El trasfondo de la negociación
El conflicto se agravó tras el intento fallido de Medina de emigrar al Fenerbahçe de Turquía, lo que generó tensiones con la dirigencia de Boca, liderada por Juan Román Riquelme.
El volante dejó de jugar tras el debut de Fernando Gago como entrenador, en la derrota 3-0 ante Tigre. Desde entonces, se negó a participar en los partidos oficiales, incluso en la Copa Argentina.
🗣️ Verón y la presentación anticipada
Aunque el pase aún no es oficial, el presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, ya había dado la bienvenida a Medina en redes sociales con la frase:
“Bienvenido a la revolución.”
🔁 Alternativas en juego:
Medios de La Plata sugieren que, si no se resuelve la situación con Boca, Medina podría ser cedido a préstamo por cuatro años o registrado temporalmente en Rampla Juniors de Uruguay, club vinculado al grupo inversor de Gillett.
🔍 Dilema legal y financiero:
Aunque la relación con Foster Gillett puede facilitar fichajes, FIFA vigila de cerca este tipo de acuerdos para evitar la influencia de terceros en los derechos económicos de los jugadores.
Curiosidad:
💼 Foster Gillett es hijo de George Gillett, expropietario del Liverpool FC, y ha mostrado interés en expandir su participación en el fútbol sudamericano, utilizando a Estudiantes y otros clubes de la región como plataformas de inversión.