Olvídate de las tarjetas o el celular: en varios países, pagar con la palma de la mano ya es una realidad. Gracias a la tecnología biométrica, los consumidores están optando por métodos de pago más rápidos y sin contacto, según informa Infobae.
💳 Este innovador sistema ha sido desarrollado por Tencent e integrado a la popular plataforma WeChat Pay. Con solo deslizar la palma sobre un escáner, el dispositivo identifica al usuario y realiza la transacción en segundos.
🏪 La tecnología ya está funcionando en tiendas de Shenzhen, China, y ha sido bien recibida por su rapidez y practicidad.
🔒 ¿Es seguro pagar con la mano?
El reconocimiento biométrico se considera seguro porque los datos de cada persona son únicos. Sin embargo, la preocupación por ciberataques sigue latente. A diferencia de una tarjeta, los datos biométricos no se pueden cambiar si son vulnerados.
🔐 Para minimizar riesgos, se recomienda:
- Cifrado avanzado en la información.
- Autenticación multifactor durante el proceso de pago.
🔍 Curiosidad tecnológica:
Amazon también ha implementado un sistema similar en algunas de sus tiendas físicas con la tecnología Amazon One. El pago con la palma de la mano podría convertirse en la norma global en los próximos años 🌐.