Una escuela de Tigre entre las mejores del mundo por su trabajo comunitario

El Colegio María de Guadalupe, ubicado en el barrio popular Las Tunas en Tigre, fue seleccionado como uno de los tres finalistas del prestigioso World’s Best School Prize, en la categoría de “colaboración con la comunidad”. Este reconocimiento internacional destaca la labor educativa y social de la institución, que ha logrado posicionarse como un modelo a seguir pese a estar en un contexto de alta vulnerabilidad.

Fundado hace 12 años, el colegio tiene como misión ofrecer una educación de calidad a niños y jóvenes que viven en condiciones adversas, con un enfoque inclusivo y personalizado. Con 700 alumnos desde el nivel inicial hasta el secundario, la escuela ha obtenido resultados destacados en las pruebas Aprender y cuenta con un alto porcentaje de egresados que acceden a estudios superiores o empleos formales.

Lo que distingue al María de Guadalupe es su trabajo en conjunto con familias, empresas y ONG para fomentar la inserción laboral de los estudiantes. Programas como el de Orientación Vocacional y el de Inclusión Laboral han sido fundamentales para reducir la deserción escolar y aumentar el acceso al trabajo formal. El colegio también se ha convertido en un referente para otras instituciones educativas, generando redes de colaboración tanto a nivel local como internacional.

Si ganan los 10.000 dólares del premio, planean invertir en tecnología para mejorar las capacitaciones laborales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de sus estudiantes.

Dato curioso: La Fundación María de Guadalupe ya replicó su modelo educativo en otras localidades, como Garín, demostrando que la innovación educativa puede prosperar incluso en los entornos más desafiantes.