🚀 Dos populares youtubers, Matthew Perkins del canal DIY Perks y Arun Maina de MrWhoseTheBoss, han alcanzado un nuevo hito en el mundo de la tecnología al construir una réplica funcional del iPhone 15 Pro Max a una escala 100 veces mayor que el modelo original. Este iPhone gigante, que mide 2 metros de altura y pesa la asombrosa cantidad de 200 kilos, les ha valido un Récord Guinness por crear el teléfono más grande del mundo.

¿Cómo lograron construir el iPhone gigante? 🛠️
La creación de este colosal dispositivo no fue tarea fácil. Desde el inicio, Matthew y Arun sabían que estaban frente a un desafío técnico de proporciones épicas. Para darle vida a esta versión sobredimensionada del iPhone 15 Pro Max, los youtubers tomaron como punto de partida un televisor LG Signature OLED de 88 pulgadas, cuyo valor ronda los 15.000 euros. Este televisor fue transformado en la pantalla táctil del iPhone utilizando una lámina táctil de gran tamaño diseñada especialmente para el proyecto. Para que la lámina quedara perfectamente adherida, utilizaron un pegamento epoxi UV transparente, lo que permitió que el dispositivo respondiera al tacto como lo haría un smartphone convencional.
🔧 Para replicar otros componentes clave del iPhone, como los altavoces, botones de volumen y el botón de encendido, se diseñaron versiones de gran tamaño que mantuvieran la fidelidad con el diseño del dispositivo original. Sin embargo, uno de los mayores desafíos fue recrear la icónica cámara de tres lentes del iPhone 15 Pro Max. Para ello, los youtubers optaron por cámaras de alta gama, incluyendo una Canon EOS R5 y una Sony RX10 Mark IV, las cuales imitan las capacidades fotográficas del iPhone, incluyendo el zoom óptico.

Un marco de aluminio resistente y funcional ⚙️
El marco del iPhone gigante fue construido con aluminio, lo que le otorgó la resistencia necesaria para soportar el peso de 200 kilos. Para facilitar el movimiento y rotación del dispositivo, incluyeron un soporte cruzado en el centro que permitía girarlo sin que el peso se convirtiera en un problema. Esto hizo posible que el teléfono pudiera ser movido y rotado, simulando el comportamiento de un iPhone normal, aunque en una escala gigantesca.
Un iPhone funcional… pero con otro sistema operativo 📲
Uno de los grandes retos a los que se enfrentaron fue recrear el sistema operativo iOS. Dado que Apple no permite que su software se instale fuera de su ecosistema cerrado, los creadores tuvieron que buscar una alternativa. Optaron por utilizar Bliss OS, una versión de Android que puede personalizarse para imitar la apariencia y funcionalidad de iOS. Con este software, lograron replicar la interfaz del iPhone, incluida la pantalla de inicio y la experiencia de usuario. Bliss OS también les permitió instalar aplicaciones que ya no están disponibles en el sistema de Apple, como el famoso juego Flappy Bird, retirado de la App Store hace casi una década.

¿Qué tan funcional es el iPhone gigante? 🤔
A pesar de su descomunal tamaño, el iPhone gigante no es solo una obra de arte o un espectáculo visual, sino que es completamente funcional. El dispositivo puede realizar muchas de las tareas que un iPhone normal haría, como hacer videollamadas, enviar correos electrónicos, realizar pagos mediante tap-to-pay, y, por supuesto, tomar fotos y selfies gracias a las cámaras de alta gama instaladas. Para mostrar sus capacidades al mundo, Arun Maina y su equipo llevaron el teléfono a las calles de Londres, donde lo pusieron a prueba en situaciones reales.
La batería detrás del monstruo: Potencia para mover al gigante 🔋
Para que el iPhone gigante fuera completamente autónomo, los youtubers utilizaron baterías Anker Solid de 7.680 Wh, cuyo costo supera los 3.000 dólares. Estas baterías permitieron que el dispositivo funcionara sin necesidad de estar conectado a una fuente de energía externa, manteniéndolo completamente funcional en cualquier lugar. A pesar de su tamaño masivo, el iPhone podía ser usado en situaciones cotidianas, lo que lo convierte en una réplica tecnológica impresionante.

Costo total del proyecto 💰
El costo total para construir este iPhone gigante fue de 75.000 dólares, una cifra que refleja la magnitud del proyecto y los componentes de alta calidad que fueron necesarios para su realización. Desde el televisor OLED de 88 pulgadas, hasta las cámaras de alta gama y las baterías Anker, cada elemento fue seleccionado cuidadosamente para asegurar que el dispositivo funcionara como una versión ampliada y fiel del iPhone 15 Pro Max.
Esta increíble hazaña no solo ha dejado a los fanáticos de la tecnología boquiabiertos, sino que también ha demostrado cómo la creatividad y la ingeniería pueden superar cualquier desafío. Aunque este iPhone gigante no esté disponible para la venta, su creación representa un avance en la combinación de tecnología, diseño y entretenimiento.