EE.UU. insiste que la guerra Rusia-Ucrania terminará en la mesa de negociaciones

En el marco del conflicto entre Ucrania y Rusia, que ya lleva 926 días, Estados Unidos ha reafirmado su postura de que el conflicto acabará resolviéndose a través de la diplomacia y las negociaciones. Esta posición sigue firme mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, continúa buscando apoyo militar, aunque no ha logrado que sus aliados le permitan el uso de armas de largo alcance en el frente de batalla.

Zelenski ha afirmado que Ucrania tiene el control de 1.300 kilómetros cuadrados en la región rusa de Kursk tras un mes de incursiones. Sin embargo, estas ofensivas han sido costosas: 6.000 soldados rusos han muerto o han sido heridos durante los enfrentamientos en esta región clave.

A pesar de las ganancias territoriales, Estados Unidos ha reiterado que no permitirá que Ucrania utilice sus armas en ataques sobre territorio ruso, limitando así la capacidad de Kiev de golpear más allá de sus fronteras. En contraste, España ha reforzado su apoyo militar al anunciar el envío inmediato de una batería de defensa aérea a Ucrania, mientras que Luxemburgo ha ofrecido un paquete militar de 73,5 millones de euros que incluye municiones, drones y equipos de visión nocturna.

Por otro lado, Washington ha advertido sobre un incremento de la actividad militar rusa cerca de cables submarinos clave, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles operaciones de sabotaje que podrían interrumpir la infraestructura crítica de comunicaciones a nivel global.