PlayStation 5 revoluciona la música con el control DualSense

🎮 PlayStation ha lanzado una innovadora iniciativa que permite a los usuarios “sentir” la música a través de las vibraciones del control DualSense de la PlayStation 5. Este proyecto, liderado por el compositor y artista sonoro sordo Jesse Austin-Stewart, transforma la manera en que percibimos la música, haciendo que sea accesible para personas con limitaciones auditivas y ofreciendo una experiencia única para todos los usuarios.

🔊 Cómo funciona: La tecnología de retroalimentación háptica avanzada del DualSense, que ya es conocida por permitir a los jugadores sentir cada detalle en los juegos, ahora se utiliza para sincronizar las vibraciones con los elementos sonoros de una pieza musical. Esto permite que la música no solo se escuche, sino que también se sienta, ofreciendo una experiencia táctil revolucionaria.

💡 El origen del proyecto: La idea surgió cuando Jesse Austin-Stewart estaba finalizando su doctorado en 2022. Durante su investigación sobre cómo hacer más accesible la música espacial, descubrió que el DualSense podía ser una herramienta perfecta para transmitir sensaciones táctiles de manera precisa, permitiendo que la música vibracional sea accesible para personas sordas o con problemas de audición.

🎵 Acceso y disponibilidad: Los interesados en experimentar esta forma innovadora de música podrán descargar las composiciones diseñadas para el DualSense a través de la PlayStation Store. Solo se necesita una consola PlayStation 5 y un controlador DualSense para comenzar a disfrutar de esta experiencia. Además, se espera que más artistas se sumen al proyecto, expandiendo las capacidades hápticas del controlador.

🌍 Un paso hacia la accesibilidad: Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio por hacer que la industria de los videojuegos sea más accesible para todos. En los últimos 15 años, ha habido avances significativos en la accesibilidad visual y de jugabilidad, y la posibilidad de sentir la música a través de vibraciones es un nuevo ejemplo de cómo la tecnología puede romper barreras y ofrecer experiencias inclusivas.