La película que desestabilizó a Christian Bale: “No quiero hacer esto nunca más”

🎬 Christian Bale, conocido por sus memorables interpretaciones en películas como Batman, Psicópata Americano y El Maquinista, comenzó su carrera en el cine a una edad temprana, jugando en las grandes ligas. A los 12 años, fue elegido entre 4.000 niños para protagonizar la película bélica El Imperio del Sol, dirigida por Steven Spielberg y estrenada en 1987.

👦 El Imperio del Sol fue una experiencia profesionalmente provechosa pero emocionalmente desestabilizadora para Bale. Trabajar con Spielberg y compartir escena con actores como John Malkovich, Ben Stiller y Miranda Richardson fue una bofetada de realidad para el joven actor. En una entrevista con GQ, Bale comentó:

“En ese momento no tenía idea cuán única era esa película. No me había dado cuenta que no todas las películas construían una carretera en el medio de un pantano en España. No fue hasta mucho después, cuando trabajé en películas más pequeñas, que miré hacia atrás y dije: ‘Oh, era una película muy grande’”.

📽️ Esta experiencia temprana casi lo hace abandonar su sueño de ser actor. En una charla con The Talks, Bale confesó lo contraproducente que fue para su carrera haber filmado esta película siendo tan joven y sin conocimientos de la industria:

“Spielberg me hizo pensar: ‘No quiero volver a hacer esto nunca más’. No él específicamente, la pasé muy bien con él. Pero la experiencia de hacer algo así a esa edad no es algo que le recomiende a nadie”.

🌟 Aunque la experiencia fue abrumadora, Bale logró forjar una carrera exitosa, aprendiendo y creciendo con cada papel. Su protagonismo en El Imperio del Sol lo hizo conocer a la élite de Hollywood desde el inicio, una ventaja que, con el tiempo, supo aprovechar para convertirse en uno de los actores más respetados de su generación.

Curiosidad

🌍 ¿Sabías que El Imperio del Sol está basada en la novela semi-autobiográfica de J.G. Ballard, quien vivió en Shanghái durante la Segunda Guerra Mundial? La película retrata las experiencias de un joven británico en un campo de internamiento japonés, y Ballard, al igual que el personaje de Bale, fue internado en un campamento similar durante la guerra. Esta conexión le da a la película una profunda resonancia histórica y personal.