Milei viajará a EE.UU. Para reunirse con Mark Zuckerbeg

En medio de una compleja crisis diplomática con España, el presidente argentino Javier Milei emprenderá un nuevo viaje a Estados Unidos la semana próxima. Este desplazamiento tiene como propósito participar en una reunión de empresas tecnológicas en Silicon Valley, donde se encontrará con figuras clave del sector, incluido el director de Meta, Mark Zuckerberg. Además, el mandatario evalúa la posibilidad de asistir a la ceremonia de asunción del presidente reelecto de El Salvador, Nayib Bukele.

El viaje comenzará el 27 de mayo con destino a San Francisco, donde Milei participará de una cumbre tecnológica el 30 de mayo. La agenda incluye reuniones con ejecutivos de gigantes tecnológicos como OpenAI, Apple, Google y una posible nueva reunión con Elon Musk, fundador de Tesla, con quien Milei ya se ha entrevistado en dos ocasiones anteriores.

Tras su paso por Silicon Valley, Milei podría dirigirse a San Salvador, donde el 1 de junio Bukele asumirá su segundo mandato presidencial. A pesar de haber sido uno de los primeros en felicitar a Milei tras su triunfo electoral en noviembre pasado, Bukele no asistió a la asunción de Milei en diciembre, enviando en su lugar al ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro.

Relaciones Internacionales y Diplomacia Tecnológica

La visita de Milei a Estados Unidos subraya la importancia de las relaciones bilaterales en el ámbito tecnológico. En este contexto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha elogiado en varias ocasiones las estrategias de Bukele para combatir el narcotráfico y la inseguridad, destacando la afinidad entre ambos gobiernos.

En su última reunión con Elon Musk, Milei estuvo acompañado por su hermana Karina y el embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein, evidenciando la relevancia de estos encuentros para la agenda presidencial. En una reciente entrevista radial, Milei confirmó su itinerario: “El 27 de mayo salimos para San Francisco y vamos a tener reuniones con todos los popes de temas tecnológicos, entre ellos Mark Zuckerberg”, afirmó.

Además, el 8 de mayo, Milei se reunió con Peter Thiel, fundador de Paypal, en su despacho de Balcarce 50, continuando con su serie de encuentros con influyentes empresarios de Silicon Valley.

Futuras Visitas Internacionales

El calendario de viajes de Milei no termina en mayo. En junio, el presidente asistirá a la cumbre del G-7 en Italia, invitado por la primera ministra Georgia Meloni. Posteriormente, se trasladará a Suiza para la Cumbre de Paz organizada por el presidente ucraniano Volodimir Zelensky. El 21 de junio, Milei volverá a España para recibir un premio de la Fundación Juan de Mariana, y un día después, recibirá en Hamburgo, Alemania, la medalla Friedrich von Hayek de la Sociedad Hayek.

Curiosidad

Una curiosidad sobre esta serie de viajes y reuniones es el marcado interés de Milei en la digitalización y modernización tecnológica de Argentina. Este enfoque no solo busca atraer inversiones, sino también posicionar al país como un hub tecnológico en la región. En reuniones previas, como la del ministro del Interior Guillermo Francos con directivos de Google, se destacó el entusiasmo de los empresarios tecnológicos por colaborar en proyectos de inteligencia artificial y telecomunicaciones en Argentina. Esta tendencia refleja un cambio significativo en la política exterior argentina, que busca integrarse cada vez más en el mundo de la tecnología de punta.