En un evento cargado de energía y reflexión, el reconocido trapero argentino Duki cerró el ciclo ‘Experiencia Endeavor Sub20’ con un mensaje contundente: “Dejemos un poco de vivir tanto en las redes sociales”. Frente a una audiencia de más de doce mil estudiantes reunidos en Buenos Aires, Duki compartió sus pensamientos sobre la importancia de la autenticidad y el amor propio en un mundo digitalmente conectado pero emocionalmente desconectado.
El joven emprendedor, elegido como modelo a seguir por Endeavor, destacó por su capacidad para desafiar lo establecido, su innovación y su papel inspirador para muchos jóvenes. En un momento en que los asistentes le pidieron que cantara, Duki respondió con una sonrisa: “Vine de civil, no estoy acá para cantar. Ey, vine a dar una charla del futuro… ¿no les importa más su futuro que que ahora cante una canción?”.
Acompañado en el escenario por el periodista Julio Leiva, Duki profundizó en su consejo sobre el uso de las redes sociales, compartiendo su propia experiencia y perspectiva. “Esa persona que ven todos los días en redes sociales también tiene inseguridades como ustedes”, expresó. “La vida que tenemos los famosos no es la mejor del mundo. Aunque intenten mostrar lo contrario, ninguno de los famosos que ven ahí son felices en su intimidad. La plata mueve al mundo, pero no te da felicidad”.
En un tono sincero y directo, Duki enfatizó la importancia de ser uno mismo y no dejarse llevar por la ilusión de la vida perfecta que se muestra en las redes sociales. “Hay un montón de gente que te quiere vender una vida que no es para que vos sigas comprando su sistema de vida y ellos se sigan llenando de plata los bolsillos”, advirtió. “Por eso, disfruten la vida que es una sola”.
Con estas palabras, Duki cerró su participación en la Experiencia Endeavor Sub20 dejando una poderosa reflexión sobre la importancia de desconectar de las redes sociales y enfocarse en cultivar relaciones auténticas y una conexión genuina consigo mismo.