La detención de “Diente de Oro”: Lujo y evidencia digital en la Villa 31

Santos Martín Díaz Alvarado, conocido en el bajo mundo como “Diente de Oro”, fue capturado por la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) en la Villa 31, tras ser acusado de asesinar a un adicto en Tristán Suárez. La investigación reveló un estilo de vida marcado por el lujo dentro del asentamiento de Retiro, evidenciado a través de videos familiares compartidos en redes sociales.

“Diente de Oro”, de origen peruano y sin documentación argentina, se mudó a la Villa 31 después del homicidio de Miguel Brizuela, un consumidor que le debía dinero. La familia Díaz Alvarado disfrutaba de un apartamento de cuatro ambientes en el barrio Padre Mugica, notablemente remodelado con lujos como aires acondicionados, pisos de porcelanato, y una decoración que incluía un árbol de Navidad de más de dos metros de altura.

La hermana menor de Díaz Alvarado, condenada en una causa narco, residía también en el lugar, bajo arresto domiciliario. Su habitación exhibía una colección de carteras importadas y zapatillas Nike, contrastando con la modestia de la vestimenta de Santos Martín. La divulgación involuntaria de su paradero se dio gracias a los videos publicados por una prima en Facebook, donde se lo veía participando en reuniones familiares y celebraciones.

La captura de “Diente de Oro” se produjo mientras salía de su domicilio, poniendo fin a su período de fuga. Su segundo al mando, conocido como “El Junior”, fue detenido en San Martín. Este caso resalta la creciente preocupación por la narcocriminalidad y la ostentación de riquezas ilícitas en redes sociales, que en este incidente, jugaron un papel crucial en la localización y detención del acusado.

Dato curioso: La Villa 31, históricamente estigmatizada por su asociación con la pobreza y el crimen, ha experimentado transformaciones significativas, incluyendo la construcción de nuevos edificios. Este caso subraya la complejidad del asentamiento, donde conviven tanto la marginalidad como evidencias de riqueza no declarada, reflejando las desigualdades y los desafíos en la lucha contra el narcotráfico en Argentina.