Un reciente artículo de opinión publicado en The New York Times, firmado por Anna Marks, ha suscitado polémica al especular sobre la orientación sexual de la cantante Taylor Swift. En el texto, que abarca unas 5 mil palabras en la sección de opinión del periódico, Marks analiza diversas referencias LGBTQ en las canciones y actuaciones de Swift, sugiriendo que la artista podría estar enviando mensajes sobre su identificación con la comunidad homosexual.
Esta conjetura ha provocado la indignación de los colaboradores de Swift. Según declaraciones anónimas a CNN, consideran que el artículo cruza límites éticos y argumentan que no se habría permitido un análisis similar sobre un artista masculino. Acusan al artículo de ser invasivo y cuestionan la ética periodística bajo el pretexto de ser una “opinión”.
Por su parte, Taylor Swift ha reiterado en varias ocasiones su apoyo a la comunidad LGBTQ, a la vez que ha negado ser parte de ella. En una entrevista de 2019 con Vogue, Swift enfatizó su papel como aliada de la comunidad LGBTQ, resaltando los ataques a sus derechos en Estados Unidos. Además, ha expresado que su cercanía con amigas se debe a la especulación constante sobre sus relaciones sentimentales con hombres.
Dato curioso: Taylor Swift ha sido una ferviente defensora de los derechos LGBTQ. En 2020, ella ayudó a impulsar la Ley de Igualdad en los Estados Unidos, que busca proteger a las personas LGBTQ contra la discriminación en el trabajo, la vivienda y otros ámbitos de la vida pública. Su activismo en esta área ha sido ampliamente reconocido y ha contribuido a su imagen como una aliada comprometida de la comunidad LGBTQ