En el mundo de la música, donde cada semana un nuevo hit asciende al codiciado número uno del listado Billboard, hay una canción que se destaca no por su ritmo o su alegría, sino por la profunda tristeza que transmite. Miriam Quick, periodista de la BBC, se sumergió en un proyecto único utilizando un algoritmo de Spotify para descubrir cuál de todas las canciones número uno es la más triste.
El algoritmo, que analiza los metadatos de más de 35 millones de canciones disponibles en la plataforma de streaming, asigna una puntuación de valencia de 0 a 1 a cada pista, determinando su nivel de positividad o negatividad. Según Spotify, las pistas con baja valencia suenan más negativas, es decir, más tristes.
Quick revisó todos los números uno de las listas Billboard Hot 100 desde su inicio en julio de 1958, abarcando un total de 1.080 canciones. Tras pasar cada una de ellas por el software de Spotify, llegó a una conclusión sorprendente: “The First Time Ever I Saw Your Face” de Roberta Flack es la canción número uno más triste en la historia de Billboard.
Esta icónica canción de 1957, originalmente escrita por Ewan MacColl y popularizada por Flack en la década de 1970, ha tocado el corazón de millones con su melodía conmovedora y su letra emotiva. Su éxito no solo se vio reflejado en los charts, sino también en los premios Grammy, donde ganó tanto la Grabación como la Canción del Año.
La música tiene el poder de evocar emociones profundas, y “The First Time Ever I Saw Your Face” es un claro ejemplo de cómo una canción puede ser hermosamente triste y aún así, alcanzar la cima del éxito.