De origen sueco, el snus es el estimulante más consumido en ese país europeo, sin embargo, fue prohibido en casi todos los estados que conforman la Unión Europea.
El producto es un estimulante sin humo que contiene nicotina; una mezcla de tabaco picado, agua, sal, y algunos aromatizantes como puede ser la esencia de rosas o el aceite de bergamota. En Suecia lleva consumiéndose hace más de 200 años, pero tan solo en otros 13 países del mundo fue autorizada su comercialización: Finlandia, Noruega, Estados Unidos, Rusia, Dinamarca, Canadá, Malasia, Israel, India, Austria, Suiza, República Checa y España.
A diferencia del rapé, el snus se consume por vía oral, pero no debe confundirse con el tabaco para mascar. Se fabrica mediante un proceso de pasteurización en caliente (sin fermentar). La nicotina se deposita en la boca y la sangre la transporta al resto del cuerpo provocando el efecto estimulante.
Si bien muchos consideran al snus como una alternativa más sana que fumar tabaco – de hecho, en Suecia se consume más que los cigarrillos-, esta aseveración genera polémica. Aún no existe estudios que acredite esa presunción ya que desde las organizaciones de Salud internacionales, cualquier producto que contenga nicotina tiene efectos en la presión sanguínea y genera riesgos de enfermedades cardiovasculares.

Según describe la Asociación Americana del Cáncer, el snus es un tipo de rapé húmedo que se originó en Suecia y Noruega. A menudo, viene con sabor a especias o frutas, y es empacado en sobres pequeños parecidos a las bolsitas de té. Su forma de consumo es colocándose entre los tejidos de las encías y la boca y el usuario traga el líquido que sale del tabaco.
La polémica se origina porque las compañías tabacaleras, en especial en Suecia, donde uno de cada siete personas lo consume snus, a menudo se comercializan estos productos como “alternativas a fumar en los lugares donde no está permitido fumar”.
Pero lo que no se dice es que ninguna forma de tabaco sin humo es un sustituto seguro de cigarrillos. Para la Asociación Americana del Cáncer, como cualquier tabaco sin humo (como el rapé, el tabaco seco, soluble o para masticar y escupir) el snus también puede causar cáncer.
“El uso de cualquier clase de producto de tabaco oral constituye un riesgo principal a la salud. El tabaco sin humo es menos mortal que fumar tabaco, pero algo que sea menos mortal dista mucho de ser algo seguro”, indica esta organización en su página oficial.