El motivo por el que la NASA lanzará cohetes durante el Eclipe Solar 2023

La NASA lanzará cohetes al espacio este fin de semana, en simultáneo con el Eclipse Solar 2023. Dicha información ha cultivado la curiosidad entre los aficionados al mundo espacial, preguntándose cuál es el motivo por el que la famosa agencia gubernamental decidió hacer ese lanzamiento el mismo día. En esta nota, te enterarás de todos los detalles del evento astronómico que tendrá lugar antes de lo pensado.

El profesor Aroh Barjatya, reconocido por su trabajo en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, dirige la misión con la que se lanzarán cohetes a la ionosfera, la cual está situada a unos 75 kilómetros de altura. El operativo recibe el nombre de “Perturbaciones Atmosféricas Alrededor de la Trayectoria del Eclipse” (APEP), con el que se busca estudiar la disminución lumínica del solar durante un eclipse.Informate más

Cuándo es el Eclipse Solar 2023

Este fin de semana, el Eclipse Anular va a oscurecer el cielo de la Tierra. Precisamente, este fenómeno astronómico se dará el sábado 14 de octubre, cuando la Luna se vuelva a ubicar entre el Sol y la Tierra, proyectando así una sombra sobre el planeta. De acuerdo con Scientific American, la fase “anular” del eclipse tiene lugar cuando el satélite cubre todo el Sol, a lo largo de entre uno y cinco minutos.

Este fenómeno consiste en que un cuerpo celeste cubre parcial o totalmente a otro.

Este fenómeno consiste en que un cuerpo celeste cubre parcial o totalmente a otro.

Recomendaciones de la NASA para el Eclipse Solar 2023

A días del próximo Eclipse Solar, la agencia gubernamental advirtió que mirar directamente al Sol, en medio del fenómeno astronómico, puede traer varias consecuencias a la salud ocular de las personas. Es por esto que aconsejaron respetar los siguientes puntos:

“Lleve siempre gafas de eclipse o utilice un filtro solar cuando observe un Sol no eclipsado, parcialmente eclipsado o anularmente eclipsado, como durante el eclipse sonar anular de octubre de 2023”, recomiendan los científicos de la NASA. Asimismo, advirtieron que los anteojos de sol no sirven en estos casos, y que lo mejor es presenciar el Eclipse Solar en un lugar abierto y seguro.