La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, con sus siglas en inglés) ha confirmado que América será testigo de uno de los fenómenos celestiales más importantes del 2023.
Se trata del eclipse solar anular que se observará en los países de América el próximo 14 de octubre y que concentrará a millones de personas.
El fenómeno celestial se presentará cuando la Luna empiece a bloquear el Sol sobre las 3:00 de la tarde.
“Lo más llamativo del eclipse es en su fase anular, cuando el satélite tape caso por completo al sol y forme un anillo de fuego alrededor”, se indicó sobre uno de los eventos más fenómenos celestiales importantes del 2023.
Se estima que el anillo de fuego será visible a las 4:16, hora de algunos países de la región.
De acuerdo con la NASA, el fenómeno celestial ocurre “cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra mientras está en su punto más alejado de la Tierra, debido a que la luna está más alejada de la Tierra, parece más pequeña que el Sol y no lo cubre completamente”.
El eclipse se podrá ver en Norteamérica, Centroamérica y Suramérica, pero solo algunos países podrán ver la fase completa.
Para demostrar la importancia del fenómeno, la NASA realizó una animación en la que se puede observar la sombra que proyectará la Luna sobre Honduras, EEUU, México, Panamá, Costa Rica, Colombia y Brasil.
Astrónomos han pedido a la población no observar el fenómeno de forma directa, sino que hacerlo con gafas que cuenten con filtro de protección.