10 canciones “pesadas” de Muse que deberán sonar en el Hell & Heaven 2023

Es verdad que Muse es más conocido por ser un grupo de rock, sin embargo, al principio de su carrera exhibían un enfoque más duro, incluso orientado hacía el heavy metal. Es por esta misma razón que, aun en 2023, el conjunto liderado por Matt Bellamy sigue siendo considerado en festivales de este género.

Recientemente, se anunció que el festival Hell & Heaven 2023, que se realizará del 3-4 de noviembre en el Foro Pegaso en Toluca; contará con Muse como uno de sus actos estelares. El trío inglés comparte cartel con otros grandes del metal, incluyendo a Slipknot, Guns N’ Roses y Halloween.

¿Cuáles canciones interpretará Muse en su set? Seguramente algunos grandes éxitos de su catálogo como “Starlight” y “Uprising”, pero, para no desentonar con la jornada, deberían incluir algunas de sus canciones más heavysA continuación, nuestra propuesta.

“Dead Star”

“Dead Star”/”In Your World” fueron escritas e incluidas en el en vivo de Muse Hullabaloo Soundtrack, un esfuerzo recopilatorio del 2002. Las canciones se lanzaron como un sencillo de doble cara A para promocionar el disco y como un EP en Japón y Francia. El sencillo alcanzó el número trece en la lista de hits del Reino Unido.

Stockholm Syndrome

Stockholm Syndrome fue incluida en el tercer álbum de estudio de MuseAbsolution, siendo el primer sencillo de éste y convirtiéndose en unas de las canciones imprescindibles en todos los conciertos. Habla, en efecto, del famoso Síndrome de Estocolmo, pero desde la perspectiva del captor. Es normalmente el penúltimo track en ser tocado, precediendo a Knights of Cydonia.

“The Small Print”

Una canción sobre vender tu alma al diablo, de ahí la letra oscura y malvada. Algunas de las voces en los versos también tienen efectos que suenan malignos. Esta canción fue votada para incluirse en el álbum Absolution por Dom Howard (baterista) y Chris Wolstenholme (bajista), en contra de Matt Bellamy quien votó por “Fury”.

“Hyper Music”

Sobre este sencillo, que es doble junto a “Feeling Good”; Matt Bellamy explicó: “Esta realmente es genial, es muy completa, pero la letra es simplemente negativa, pura ira y desprecio por el afecto, lo opuesto a “Bliss”. De hecho, está vinculado a un libro que leí llamado “Hyper Space”, que trata sobre cómo todas las leyes de la naturaleza y la física se combinan en la décima dimensión en matemáticas puras para formar un tema principal”.

“Assassin”

Lanzada en 2006 en el álbum Black Holes and Revelations, la canción sigue el motivo general del álbum y describe el origen de un asesino, cuyo principal objetivo es disparar a sus “líderes”. Más tarde ese año se lanzó una versión extendida como cara B de “Knights of Cydonia”. Esta versión extendida tiene un interludio instrumental adicional y un puente con más letras que amplían el tema de la original.

“Micro Cuts”

“Esto se debe a alucinaciones que tuve de cuchillas triangulares cortándome la parte posterior de mi cabeza. Es una sensación de que se está infiltrando información en su cerebro. Había visto un programa de televisión sobre la guerra psicológica y cómo el gobierno podría controlarnos utilizando un tipo de radiación que envía pulsos a nuestro cerebro. Entonces, los microcortes son cortes en tu ser que no puedes ver ni evitar”– Matt Bellamy sobre ‘Micro Cuts’ en Genius.

“Hysteria”

“Hysteria” es la octava pista y el tercer sencillo de Absolution y está precedido por un interludio de 40 segundos en el álbum. La canción es una de las más famosas y populares de Muse debido a la increíble línea de bajo interpretada por Chris Wolstenholme. Habla sobre la desesperación de querer algo o alguien que no puedes tener.

“New Born”

“Se trata de un semi-miedo a la evolución de la tecnología y de cómo en realidad está destruyendo a toda la humanidad. Mi temor es que no podamos controlarlo porque se está moviendo más rápido que nosotros, por lo que las canciones me ubican en un lugar en el futuro donde el cuerpo ya no es importante y todos están conectados a una red”– Matt Bellamy sobre ‘New Born’ en Genius.

“Futurism”
Bonus track japonés de ‘Origin of Symmetry’. “Futurism” quedó fuera de la mayoría de los lanzamientos del álbum debido a su dificultad para ser tocada en vivo. Solo se ha interpretado dos veces en toda su existencia. El sonido de esta canción tiene un bajo épico y muy distorsionado que, según Matt, llevó a la idea de la línea de bajo de “Hysteria”.

“Unnatural Selection”
Una canción fuertemente política que aparece en The Resistance, el quinto álbum de estudio de Muse del 2009. Inicialmente, el nombre de la canción iba a ser “Miles de millones de dígitos tallados en cristal”, tomado de Richard Dawkins. Matt Bellamy dijo a la revista en septiembre de 2009 que “afirma la idea de que nuestro ADN nos hace más parecidos a las computadoras de lo que creemos”.

Fuente: lIBOFEXET