Cuenta regresiva para la Radio Abierta

RIO GRANDE.- Ya comenzó la cuenta regresiva para la Radio Abierta que tendrá lugar este sábado 1 de julio con motivo de la conmemoración del Día del Locutor. Este evento anual, que se ha convertido en una tradición esperada por muchos, reunirá a reconocidos locutores y aficionados en una jornada de celebración y camaradería.

La Radio Abierta se realizará en las instalaciones del prestigioso Club Náutico Ioshlelk Oten, ubicado en Montilla 1047 y dará inicio a las 10:00. Este acontecimiento será transmitido en vivo a través de radio Estación del Siglo (105.3), para que todos los amantes de la radio puedan disfrutar de la experiencia.

Miguel Vázquez, mentor y organizador del evento, compartió detalles acerca de esta décima edición de la Radio Abierta. Expresó su profundo agradecimiento a todos los participantes, así como a Radio Estación del Siglo, por brindar su apoyo y poner a disposición su emisora para la realización de esta actividad. Además, destacó que esta iniciativa comenzó hace 10 años en los estudios de FM del Pueblo 94.5 y, con el paso del tiempo, ha ido creciendo en convocatoria y en el interés del público.

“Nos complace anunciar que, en esta ocasión especial, llevaremos la radio fuera del estudio. Agradecemos sinceramente al Club Náutico Ioshlelk Oten, especialmente a su comisión directiva encabezada por Karina Vázquez y la secretaria Belén Fertonani, por permitirnos utilizar sus instalaciones. Será una experiencia maravillosa poder transmitir desde este lugar tan emblemático”, mencionó Vázquez.

El reconocido locutor reveló el motivo que impulsó la realización de esta Radio Abierta, que reúne a tantas personas cada año. Dijo que todo nació hace más de 15 años, con la idea de celebrar el Día del Locutor de manera independiente, ya que en ocasiones pasadas se mezclaba con el Día del Periodista. Dicha iniciativa busca revalorizar la profesión del locutor y proporcionar un espacio de encuentro y diálogo entre los colegas.

“En este encuentro, cada locutor tiene la oportunidad de compartir sus experiencias, anécdotas, proyectos y su visión sobre nuestra profesión. Lo maravilloso es que se suman nuevas generaciones con una perspectiva fresca y renovada sobre la locución. La diversidad generacional en la Radio Abierta es enriquecedora, ya que nos permite intercambiar visiones y aprender unos de otros”, añadió Vázquez.

La franja etaria de los participantes se ha ampliado significativamente, abarcando desde jóvenes de 22 años, como es el caso de Renata, hasta locutores con amplia trayectoria, como Juan José Degratti “quien ya no está entre nosotros”. Este evento se convierte en un espacio para rescatar y recordar voces que han dejado huella en la profesión y que, por diferentes razones, ya no están tan presentes en la actualidad. Es una oportunidad para volver a reunirse, compartir experiencias y estrechar lazos.

La programación de la Radio Abierta está prevista desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, con posibles extensiones de unos minutos. Posteriormente, se realizará un momento de camaradería de 13:00 a 15:00 horas, donde los participantes podrán compartir un grato momento fuera del estudio, acompañados de un mate, un café y una deliciosa choripaneada.