La Navidad y el Año Nuevo traen consigo mesas repletas de manjares y brindis interminables. Pero disfrutar de estas celebraciones no tiene por qué traducirse en kilos de más. Con algunas estrategias simples, es posible mantener hábitos saludables sin perderse los sabores típicos de las Fiestas.
EL IMPACTO DE LAS COMIDAS FESTIVAS EN LA SALUD
Las reuniones de fin de año suelen estar cargadas de alimentos ricos en grasas, azúcares y sodio. “Este patrón no solo aumenta el consumo calórico, sino que puede provocar malestar digestivo y la clásica sensación de culpa posterior al atracón”, explica la médica Virginia Busnelli, especialista en Nutrición.
El consumo de alcohol también juega un rol clave. “Las bebidas alcohólicas no solo suman calorías vacías, sino que desinhiben y dificultan el control durante la cena”, señala la licenciada en Nutrición María Cecilia Ponce.
Afortunadamente, existen maneras de disfrutar sin que la balanza lo refleje. A continuación, te contamos cómo hacerlo.
5 CLAVES PARA MANTENER EL EQUILIBRIO DURANTE LAS FIESTAS
1. NO SALTEARSE COMIDAS A LO LARGO DEL DÍA
Llegar a la cena con hambre descontrolada aumenta las posibilidades de comer de más. “Es fundamental desayunar, almorzar y merendar normalmente. No hay que ‘guardar hambre’ para la noche”, recomienda Busnelli.
2. ARMAR UN PLATO COMPLETO Y EVITAR EL PICOTEO
Servirse todo lo que se quiere probar en un plato ayuda a visualizar y controlar las porciones. El picoteo constante, por el contrario, suele hacer que se pierda la noción de la cantidad ingerida.
3. SUMAR FIBRA CON FRUTAS Y VERDURAS
Las ensaladas coloridas no solo decoran la mesa, también aportan saciedad. “La fibra retrasa el vaciado gástrico y reduce el impacto calórico. Incorporar vegetales en las comidas es clave”, afirma Busnelli.
4. CONTROLAR EL POSTRE, PERO SIN PRIVARSE
Es posible disfrutar de postres tradicionales sin excesos. La clave está en armar un plato pequeño con una variedad de dulces y evitar repetir. Si el postre tiene frutas, mejor, ya que aportan fibra y reducen el impacto del azúcar.
5. PRIORIZAR EL AGUA Y MODERAR EL ALCOHOL
Hidratarse durante la cena con agua o bebidas sin azúcar ayuda a controlar el consumo de alcohol, que puede reservarse para los brindis. “Esto previene la desinhibición y ayuda a regular la ingesta de comida”, aconseja Ponce.
MÁS ALLÁ DE LA MESA: ESTRATEGIAS ANTES Y DESPUÉS DE LAS FIESTAS
El enfoque saludable no termina con las celebraciones. Mantener una rutina de actividad física, como salir a caminar o andar en bicicleta, es fundamental para compensar los excesos.
También es recomendable incorporar fibra y proteínas los días previos, lo que genera mayor saciedad. Y, sobre todo, evitar caer en dietas extremas post-fiestas. “El cuerpo tiene sus propios mecanismos para desintoxicarse. No hace falta hacer dietas milagrosas”, advierte la médica Marianela Aguirre Ackermann.
Las Fiestas son mucho más que comida. Disfrutar de la música, las charlas y el encuentro familiar es tan importante como lo que se sirve en la mesa. Al final, el secreto está en el equilibrio.