1. No aceptar solicitudes de amistad de desconocidos
Muchas personas pueden hacerse pasar por otros para ganarse tu confianza y luego pedirte información sensible o dinero.
2. Utilizar contraseñas seguras
Crea claves que sean difíciles de descifrar: combina letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita reutilizar contraseñas en diferentes sitios y cámbialas periódicamente.
3. No revelar información personal
Evita compartir datos como direcciones, números de teléfono, cuentas bancarias o información financiera en redes sociales o plataformas no seguras.
4. No hacer clic en enlaces desconocidos
Los sitios web sospechosos y la publicidad falsa pueden ser un portal para virus o robo de datos personales. Sé cuidadoso antes de acceder a enlaces no verificados.
5. Desactivar el GPS cuando no sea necesario
Mantén la ubicación desactivada en tus aplicaciones y dispositivos para evitar compartir tu posición actual sin necesidad.
6. Instalar y mantener actualizado un antivirus
El software antivirus puede proteger tu dispositivo contra malware, phishing y otros riesgos en línea.
7. Configurar las preferencias de privacidad en cada aplicación
Asegúrate de revisar y personalizar las configuraciones de privacidad para limitar el acceso de terceros a tus datos personales.
8. Eliminar cuentas viejas en desuso
Desactiva o elimina perfiles antiguos que ya no utilices para reducir el riesgo de exposición de datos.
9. Piensa antes de publicar
Recuerda que todo lo que compartes en redes sociales puede quedar almacenado permanentemente. Aunque elimines una publicación, alguien podría haberla guardado o compartido.
10. Supervisar el uso de internet de los niños
Enseña a los menores a navegar de forma segura: evita que interactúen con desconocidos, establece límites de tiempo y asegúrate de que accedan a contenido apropiado para su edad.
Un uso consciente y seguro
Las redes sociales son herramientas poderosas de interacción y comunicación, pero también presentan riesgos que dependen del uso que cada usuario les dé. La clave está en ser conscientes de nuestras acciones y proteger nuestra información personal.