Esta semana, la escena musical independiente argentina nos sorprende con una variedad de lanzamientos que prometen cautivar nuestros oídos. Desde psicodelia hasta pop romántico, aquí te presentamos lo más destacado:
1. El Pacto Quiroga – “En Deuda”
La banda porteña El Pacto Quiroga nos presenta su tercer lanzamiento discográfico, “En Deuda”. Este EP combina el pop psicodélico, el rock nacional y los poéticos textos del inspirador Jorge Quiroga. Un viaje musical que nos sumerge en un gótico sureño argentino. Acompañado de un cautivador audiovisual creado por Beto Galápagos, este trabajo es una joya para los amantes de la fusión artística.
2. El Robot Bajo el Agua – “[En Vivo] C.C. Richards”
Reviviendo los inicios de su carrera, El Robot Bajo el Agua nos regala un EP en vivo grabado en el Centro Cultural Richards de Buenos Aires. Con un formato quinteto, Nicolás Kramer y su banda interpretan canciones desde su primer disco hasta el último, brindando a sus seguidores un viaje mágico a través de su evolución musical.
3. Furio – “Sunshine”
Preparando el terreno para su primer álbum como solista, Furio nos deslumbra con “Sunshine”. Este artista argentino, conocido también por ser parte del dúo Defensa, irradia energía multicolor en una fusión de sonidos sintéticos. El tema, producido junto a Coghlan, viene acompañado de un visual envolvente dirigido por Flo Pasquali.
4. Isla de Caras – “Flores Robadas”
La banda Isla de Caras nos regala un brillante y nostálgico EP titulado “Flores Robadas”. Con seis reinterpretaciones de éxitos pasados, como “Mi Historia entre tus Dedos” de Gianluca Grignani, este repertorio es una oda a la creatividad y la habilidad musical de la banda.
5. Mhtresuno y Dillom – “Mala”
Mhtresuno invita a Dillom en “Mala”, el último adelanto de su próximo álbum. Manteniendo su estilo distintivo y esencia de barrio, la canción destaca por su lírica explícita, ofreciendo una visión única del dembow argentino. El videoclip, ambientado en las calles, añade un toque auténtico a esta colaboración.
6. Pablo Neptuno – “El Nabo”
Pablo Neptuno está de regreso con “El nabo”, un single producido junto a Cítrico. Con las emociones a flor de piel, el músico bonaerense confiesa una historia de desamor sobre una instrumentación cálida y burbujeante. La guitarra acústica, los coros y una base de sonidos oníricos hacen de esta pieza sentimental, una compañía perfecta para disfrutar las noches de verano que vendrán a la luz de la luna.
7. Pyura – “Una Dosis de Terciopelo”
Pyura sacó a la luz su segundo álbum titulado “Una dosis de terciopelo”. Conformado por diez tracks, el disco cuenta con la participación especial de Chae Solé, Della, Basket y Plastilina. “Fue un proceso de 2 años repleto de emociones, hecho fundamentalmente con amor y amistad -expresaron sus integrantes en sus redes sociales-. Es un disco en el cual nos expresamos de forma sincera con nuestros deseos y sin límites”.
8. Revistas y El Príncipe Idiota – “¿Qué Importa?”
Revistas sigue aumentando las expectativas de su nuevo álbum. Luego de “El deseo” y “La maldad”, la banda publicó una colaboración junto a El Príncipe Idiota en voz y producción artística. El además cantante de Mi Amigo Invencible le añade su cuota de sensibilidad a la vorágine post-punk que caracteriza al grupo de Avellaneda. El track fue grabado y mezclado por Estanislao López en el estudio Unísono.
9. Rotman – “Más Fantasmas”
El icónico músico argentino Sergio Rotman sacó a la luz un single doble lleno de oscuridad y destellos post punk. “Más fantasmas” está integrado por “De regreso” -una versión renovada de una composición que ya había grabado junto a la banda Los Sedantes- y “Deshabitado” -una canción tan escalofriante como abrasadora-. “Un disco extraño de dos caras A o dos lados 1 con sus carátulas invertidas a modo de confusión”, explicó el músico en sus redes sociales.
10. Silvestre y la Naranja – “Sueño Cítrico (El Día Después)”
Silvestre y La Naranja presentó “Sueño cítrico (el día después)”, la versión deluxe de su último álbum, que incluye las 11 canciones originales y tres nuevas: “Carta de Amor”, “Playita” y “Pretextos”. Este lanzamiento reafirma la posición de la banda bonaerense como renovadores del pop romántico. “Playita”, una de las nuevas canciones, fusiona el bossa nova con guitarras españolas, creando una atmósfera fresca y primaveral para vencer la “ansiedad citadina”.