
7 mujeres al frente de países que mejor están gestionando la pandemia
Las respuestas ante la pandemia del nuevo coronavirus varían según cada país, pero hay algo que tienen en común algunas de las que han sido más alabadas: se han dado en naciones lideradas por mujeres.
Desde Europa hasta Asia, 7 naciones con mujeres al frente destacan por su temprana intervención o por su capacidad de hacer tests y aislar adecuadamente a los pacientes.
Son 7 países en los que, según datos periódicos de la Universidad Johns Hopkins, se registra (en proporción) un bajo número de fallecidos por covid-19. Estas son sus cifras a 16 de abril:
PAÍS | LÍDER | NÚMERO DE FALLECIDOS (por covid-19) |
Dinamarca | Mette Frederiksen | 309 |
Islandia | Katrín Jakobsdóttir | 8 |
Finlandia | Sanna Marin | 72 |
Alemania | Angela Merkel | 3.804 |
Nueva Zelanda | Jacinda Ardern | 9 |
Noruega | Erna Solberg | 150 |
Taiwán | Tsai Ing-wen | 6 |
En los últimos días, medios como la cadena CNN o la revista Forbes -que publicó un informe basado en datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés)- aseguraron que las respuestas de estos países fueron las «mejores» frente a la pandemia.
«Las mujeres en puestos de liderazgo están haciendo un trabajo desproporcionadamente grande a la hora de gestionar la pandemia, ¿por qué no hay más?», reflexionaba la socióloga Leta Hong Fincher, quien ha escrito sobre feminismo para los diarios New York Times y Washington Post, y es autora de varios libros sobre el fenómeno de las «mujeres sobrantes» en China.